Cómo evitar el phishing y otros ataques de ingeniería social

El phishing y otros ataques de ingeniería social son técnicas que utilizan los ciberdelincuentes para engañar a las víctimas y obtener información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o acceso a sistemas informáticos. Estos ataques pueden causar graves daños a las empresas y a las personas, por lo que es importante saber cómo prevenirlos y detectarlos.

En Security Consulting México, somos una empresa dedicada a prevenir y solucionar problemas de seguridad en el ámbito empresarial y personal. Somos profesionales certificados por la asociación de expertos en seguridad más grande del mundo, ASIS International. En este artículo, te ofrecemos algunos consejos para evitar el phishing y otros ataques de ingeniería social.

  • No abras correos electrónicos o mensajes de texto sospechosos. Los ciberdelincuentes suelen enviar correos o mensajes que simulan ser de entidades legítimas, como bancos, empresas o instituciones públicas, pero que contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos. Si recibes un correo o un mensaje que te pide información personal o financiera, o que te solicita que hagas clic en un enlace o descargues un archivo, no lo hagas. Verifica la dirección del remitente y el contenido del mensaje antes de abrirlo. Si tienes dudas, contacta directamente con la entidad supuestamente emisora por otro medio.
  • No compartas información sensible por teléfono o redes sociales. Los ciberdelincuentes también pueden intentar contactarte por teléfono o redes sociales para hacerte preguntas que revelen información personal o profesional. Por ejemplo, pueden hacerse pasar por un técnico informático, un cliente potencial o un amigo y pedirte datos como tu nombre de usuario, tu contraseña, tu número de tarjeta o tu dirección. No proporciones esta información a nadie que no conozcas o que no hayas verificado previamente. Recuerda que ninguna entidad seria te pedirá este tipo de datos por estos medios.
  • Protege tus dispositivos y redes. Para evitar que los ciberdelincuentes accedan a tu información o a tus sistemas informáticos, es fundamental que mantengas tus dispositivos y redes actualizados y protegidos con antivirus, cortafuegos y cifrado. También es recomendable que uses contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta o servicio, y que las cambies periódicamente. Asimismo, evita conectarte a redes wifi públicas o desconocidas sin una VPN (red privada virtual) que garantice tu seguridad.
  • Capacita a tu personal y a tu familia. Muchas veces, el eslabón más débil de la seguridad son las personas que usan los dispositivos y las redes. Por eso, es importante que capacites a tu personal y a tu familia sobre los riesgos del phishing y otros ataques de ingeniería social, y que les enseñes cómo reconocerlos y evitarlos. También es conveniente que establezcas políticas y protocolos de seguridad claros y efectivos para prevenir y responder ante estos incidentes.

En Security Consulting México, estamos comprometidos con tu seguridad y la de tu empresa. Contamos con un equipo de expertos en seguridad informática que te pueden ayudar a diseñar e implementar soluciones a medida para protegerte del phishing y otros ataques de ingeniería social. Contacta con nosotros y solicita una cotización sin compromiso.

Contacto

Teléfono: (+52) 55 4801 6860
[email protected]