
La seguridad informática es un factor clave para la evolución del 5G, según señalaron expertos en el tema. El 5G es la quinta generación de redes móviles, que promete una mayor velocidad, capacidad y eficiencia en la transmisión de datos. Sin embargo, también implica nuevos retos y riesgos para la protección de la información y la infraestructura de las organizaciones que lo utilizan.
Según Cradlepoint, una compañía especializada en soluciones de red, el despliegue de dispositivos del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) alcanzará 30 mil millones en 2027. Estos dispositivos se conectarán a través de redes WAN y 5G, que suelen estar geográficamente dispersas y expuestas a posibles ciberataques. Por ello, es necesario contar con sistemas de seguridad informática robustos y adaptados a las características del 5G.
Una de las soluciones que propone Cradlepoint es el Secure Access Service Edge (SASE), que combina la seguridad de red y la seguridad de acceso en un solo servicio basado en la nube. Esta solución se basa en cuatro pilares: inteligencia celular, seguridad basada en SIM, seguridad connect-and-go zero trust y seguridad en la nube.
La inteligencia celular permite utilizar mediciones como la intensidad de la señal y el uso del plan de datos para dirigir el tráfico SD-WAN, que es el tipo de red que decide automáticamente cómo canalizar el tráfico entre sucursales y centros de datos. La seguridad basada en SIM permite rastrear los dispositivos físicos a través de las tarjetas SIM y servicios de GPS, lo que evita que se pierdan o sean robados. La seguridad connect-and-go zero trust permite ocultar los dispositivos mediante un protocolo que no confía en ningún elemento externo a la red, lo que reduce el riesgo de intrusiones o filtraciones. La seguridad en la nube permite gestionar la red desde una plataforma centralizada y flexible, que se adapta a las necesidades y cambios de cada organización.
Cradlepoint se ha convertido en la primera compañía en utilizar SASE específicamente para la conectividad 5G, según informó a NotiPress. De esta manera, busca ofrecer una solución integral y eficiente para la seguridad informática de las empresas y organizaciones que quieren aprovechar las ventajas del 5G sin comprometer su información ni su infraestructura.