Trabajar a distancia de manera segura

El trabajo a distancia se ha convertido en una modalidad cada vez más frecuente y demandada por las empresas y los trabajadores, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, esta forma de trabajo también implica una serie de riesgos y desafíos en materia de seguridad, tanto para la información como para las personas.

En este artículo, te ofrecemos algunos consejos y buenas prácticas para trabajar a distancia de manera segura, protegiendo tus datos, dispositivos y redes, así como tu salud física y mental.

  1. Protege tus datos y dispositivos. Es fundamental que utilices contraseñas seguras y únicas para cada cuenta o servicio que utilices, que mantengas actualizados tus sistemas operativos y aplicaciones, que utilices un antivirus y un firewall, que cifres tus archivos y comunicaciones, que evites el uso de dispositivos o redes públicas o compartidas, y que realices copias de seguridad periódicas de tu información.
  2. Protege tu red. Si trabajas desde tu casa, debes asegurarte de que tu red Wi-Fi sea segura, cambiando el nombre y la contraseña por defecto del router, activando el cifrado WPA2 o superior, desactivando el acceso remoto al router y actualizando su firmware. También puedes utilizar una red privada virtual (VPN) para conectarte a los recursos de tu empresa o a otros servicios en línea.
  3. Protege tu identidad. Al trabajar a distancia, es posible que tengas que interactuar con personas que no conoces personalmente o que se hagan pasar por otras. Por eso, es importante que verifiques la identidad de tus interlocutores, que no compartas información personal o confidencial por canales no seguros o no autorizados, que no abras archivos adjuntos o enlaces sospechosos, y que denuncies cualquier intento de suplantación de identidad o phishing.
  4. Protege tu salud. El trabajo a distancia también puede afectar a tu bienestar físico y mental, por lo que debes cuidar tu ergonomía, tu iluminación, tu ventilación y tu temperatura. Además, debes establecer una rutina de trabajo que te permita mantener un equilibrio entre tu vida laboral y personal, respetando tus horarios, tus descansos y tus espacios. Asimismo, debes mantener una comunicación fluida y frecuente con tus compañeros y superiores, utilizando los medios adecuados para cada situación.

Como puedes ver, trabajar a distancia de manera segura requiere de una serie de medidas y hábitos que debes adoptar tanto a nivel técnico como humano. En Security Consulting México somos expertos en temas de seguridad en el ámbito empresarial y personal, y podemos ayudarte a implementar las mejores soluciones para tu caso. Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso.

Contacto

Teléfono: (+52) 55 4801 6860
[email protected]